Projet éducatif d'éveil
Proyecto Educativo de Conciencia Social Asanayo
1. Antecedentes y problemas
Asanayo es parte de un contexto donde:
- Necesidad de conexiones sociales: Los cambios sociales, como el aislamiento y el individualismo, dificultan el mantenimiento de conexiones sociales e intergeneracionales.
- Promoción del Territorio: Es esencial valorizar la riqueza local, el patrimonio y el saber hacer regional para reforzar la identidad y el dinamismo del territorio.
- Bienestar y plenitud: La búsqueda del bienestar está creciendo, pero el acceso a actividades enriquecedoras y adecuadas puede ser desigual.
- Despertar Juvenil: Ofrecer a los jóvenes experiencias enriquecedoras que estimulen su curiosidad y creatividad es esencial.
- Envejecimiento activo: es fundamental apoyar a las personas mayores para que mantengan su autonomía mediante actividades físicas adecuadas.
2. Público objetivo
- Particulares: Buscan actividades de ocio agradables.
- Familias: Con ganas de compartir tiempo de calidad.
- Personas mayores: Buscando romper la soledad.
- Personas con discapacidad: Buscamos actividades adaptadas.
- Jóvenes: Buscando actividades de despertar y desarrollo personal.
- Autoridades Locales: Municipios y oficinas de turismo que deseen fortalecer su territorio.
- Instalaciones de acogida: EHPAD, centros sociales, etc.
- Asociaciones: Culturales, sociales y medioambientales.
- Empresas*: Buscamos actividades de team building.
3. Objetivos generales
- Fomentar los vínculos sociales: Crear espacios de intercambio intergeneracional.
- Mejorar el Patrimonio Regional: Promover los recursos culturales y naturales.
- Promover el bienestar: Ofrecer actividades que fomenten la calidad de vida.
- Apoyar la economía local: Promover asociaciones locales.
- Desarrollar la inclusión




